Los comienzos |
|
|
|
Know How & Expertise |
A principios de los años noventa, RAYMOND WEIL dio un nuevo paso en su crecimiento dentro de la industria relojera de lujo suiza con el lanzamiento de la colección Parsifal para caballero y señora: una mezcla original de complicaciones, materiales nobles, acabados meticulosos y diseños innovadores. Tango, una mezcla de funcionalidad y estética con cajas redondas o rectangulares de proporciones perfectas, recibió un reconocimiento internacional inmediato. Tradition, otra colección emblemática, nació en la misma época con un estilo clásico y refinado que encarnaba la herencia relojera en su versión más depurada. En cuanto a la publicidad, RAYMOND WEIL consolidó cuidadosamente su compromiso con las artes a través de sus diversas acciones de comunicación y, en 1994, la premiada campaña publicitaria Precision Movements retrató a bailarines en el aire y consolidó aún más la identidad de la marca. |
En 1999, la empresa estaba dispuesta a controlar por completo el proceso de diseño de relojes y sintió la necesidad de adoptar las últimas innovaciones tecnológicas. Se creó un departamento de Investigación y Desarrollo que, desde entonces, se ha encargado de numerosas innovaciones exclusivas de RAYMOND WEIL, como la complicación de dos zonas horarias o el sistema patentado de brazalete intercambiable de la colección femenina Shine. Unos años más tarde, se presentó la colección Don Giovanni Così Grande, totalmente masculina y totalmente mecánica, que consolidó aún más el saber hacer relojero y la precisión tecnológica de RAYMOND WEIL. |
|
La independencia es un estado de ánimo |
En 2006, con motivo del 30º aniversario de la marca, Elie y Pierre Bernheim –la tercera generación de RAYMOND WEIL– se unieron a la empresa, asegurando la continuidad familiar y, por tanto, el equilibrio, la estabilidad y la durabilidad. Dispuestos a aportar su propia visión y su saber hacer, se centraron en el desarrollo de colecciones contemporáneas y tecnológicamente evolucionadas que se convertirían en grandes éxitos. El Nabucco, exclusivamente masculino y de alta tecnología, es la primera colección de la marca que lleva una imponente caja de 46 mm, así como una hermeticidad de 200 m y, al mismo tiempo, integra un material sofisticado: la fibra de carbono. Un cronógrafo de ratrapante con indicador de reserva de marcha –una primicia para la empresa– se incorporó al Nabucco Cuore Caldo, una edición limitada exclusiva de 500 piezas. La colección mecánica Freelancer para caballeros y señoras anuncia dos innovaciones en la historia de la marca: la introducción del volante visible; y la creación de una gama mecánica de relojes para señoras. En 2009, también se ofreció a las mujeres su propia colección: Noemia. Desde entonces, con sus suaves curvas y materiales preciosos, ha cautivado a mujeres de todo el mundo. |
Un año más tarde, la colección Maestro recibió nuevos conocimientos técnicos y de relojería, especialmente en novedades como el Maestro Phase de Lune (la primera complicación de fase lunar de la marca en un mecanismo automático) y el Maestro Phase de Lune Semainier, que incluye complicaciones como fecha, día, mes, número de semana y fase lunar en un movimiento automático que genera una reserva de marcha de 42 horas. La usabilidad de estos relojes se ha cuidado con sumo cuidado y se han instalado innovadores pulsadores en la caja para permitir una fácil configuración sin necesidad de herramientas. Durante el mismo período, RAYMOND WEIL ha reforzado su compromiso con la industria musical, estableciendo sólidas alianzas con importantes eventos musicales como los BRIT Awards (uno de los eventos más glamorosos y reconocidos en el mundo de la música), de los que la marca es socio oficial desde 2008. |
|
La precisión es mi inspiración |
Para celebrar el 35º aniversario de la marca, se lanzó con éxito la colección femenina Jasmine. En 2011, se lanzó una nueva campaña publicitaria y un nuevo eslogan: La precisión es mi inspiración. La campaña presenta relojes que lucen las modelos en el ambiente lujoso y refinado de la sala de conciertos Victoria de Ginebra y se mantiene fiel al espíritu dinámico e innovador de la marca. Gira en torno a la música, fuente constante de inspiración de RAYMOND WEIL. Un año más tarde, RAYMOND WEIL propuso una demostración completamente nueva de sus influencias musicales y artísticas con una campaña que utiliza imágenes de una belleza sorprendente: partituras musicales que despegan y revelan las creaciones de relojes de la marca, iluminadas por un halo de luz. Una campaña rica en alusiones a la imagen de una marca que ocupa un lugar único en la industria de los relojes de lujo. |
La música iba a ser cada vez más importante para la marca y 2013 fue un año rico en asociaciones y eventos musicales. EspañolLa marca diseñó un stand impresionante para la feria Baselworld, la feria de relojes y joyas más grande del mundo, en forma de un violonchelo de 9 metros de alto, el violonchelo de madera maciza más grande del mundo. Se establecieron sólidas alianzas con lugares emblemáticos como el Royal Albert, además de alianzas renovadas con organizaciones benéficas como VH1 Save The Music Foundation, ACMF y Nordoff Robbins y eventos glamorosos como los premios BRIT. Se lanzó la campaña de la serie Music Icons para celebrar artistas y marcas únicas como Frank Sinatra, guitarras Gibson, Sennheiser y Nicola Benedetti. RAYMOND WEIL celebró su 40 aniversario con los Fab Four y una nueva edición limitada del maestro The Beatles, seguida de una edición limitada para Buddy Holly y el icónico David Bowie. La inspiración, la creatividad y, sobre todo, la innovación se celebraron con hitos para la marca como su primer tourbillon, un sistema patentado único de brazalete intercambiable para la colección Shine, la asociación con la casa francesa Repetto Paris y el desarrollo de su primera creación de movimiento interno con el Calibre RW1212. La Compañía de Ginebra hace gala de la excelencia relojera y la inspiración musical manteniéndose más fiel que nunca a su lema: Movimientos de precisión. |
|
La marca ginebrina pertenece al reducido círculo de relojeros suizos que aún se encuentran en manos de la familia. Ahora, bajo la dirección de Elie Bernheim, tras 18 años de gestión exitosa por parte de su padre Olivier Bernheim, la empresa, fundada en 1976 por el Sr. Raymond Weil (abuelo de Elie Bernheim), continúa desarrollándose y consolidando su estatus entre los nombres más importantes de la industria relojera suiza. Las 3 generaciones han puesto en común sus talentos y su experiencia para continuar con un legado excepcional, asegurar la sucesión familiar y garantizar la estabilidad y la continuidad. Creatividad, saber hacer relojero, accesibilidad y, sobre todo, independencia: a lo largo de los años, la dinastía RAYMOND WEIL ha ido inventando y reinventándose con audacia, conservando al mismo tiempo el ADN de su éxito original. |
ELIE BERNHEIM - CEOElie Bernheim se incorporó a la empresa en 2006, tras graduarse en la prestigiosa Ecole Hôtelière de Lausanne. Como tercera generación de la empresa familiar, Elie, nieto de Raymond Weil, garantiza la continuidad del legado de la marca basado en el saber hacer relojero y la adhesión constante a sus valores. Experto en relojería, marketing y gestión empresarial, durante los últimos años, Elie se ha encargado de desarrollar y mejorar la estrategia global de RAYMOND WEIL. Fue en el contexto de un respeto constante por este legado firmemente confiado a él, que ha constituido la piedra angular del notable éxito de esta marca relojera a lo largo de los años, que Elie Bernheim se embarcó en la empresa. Su sentido de los valores tradicionales, combinado con una visión joven y fresca, lo convierten en el candidato perfecto para gestionar la imagen corporativa, las comunicaciones y las redes sociales de la marca, permitiendo así a RAYMOND WEIL acercarse a sus clientes de una manera nueva e interactiva. Gracias a su curiosidad y entusiasmo, ha adquirido un profundo conocimiento de los mercados, lo que le ha permitido mantener excelentes contactos con los socios de la marca. Elie Bernheim fue nombrado director general de RAYMOND WEIL en abril de 2014, sucediendo a su padre, Olivier Bernheim, que se incorporó a la empresa familiar en 1982 y se convirtió en presidente y director general en 1996. Amante de la música, perfeccionó su técnica de piano antes de especializarse en el violonchelo. La pasión por la música, que heredó esencialmente de su madre, pianista profesional, es hoy una segunda inspiración que influye en cada nuevo desarrollo de productos o en cada orientación de marketing de RAYMOND WEIL. |
|
OLIVIER BERNHEIM - PresidenteUnos años después de la creación de RAYMOND WEIL y a petición de su suegro, el Sr. Raymond Weil, Olivier Bernheim se incorporó a la empresa relojera en 1982. Gracias a su dinamismo y espíritu emprendedor visionario, pero también a su capacidad para mantener excelentes y duraderas relaciones con los socios de RAYMOND WEIL, Olivier Bernheim, Presidente y Director General, reestructuró, desarrolló y garantizó un crecimiento sostenible en todo el mundo, logrando conservar su identidad familiar. Su estrategia contribuyó al impacto de RAYMOND WEIL en el mundo de la relojería. Los factores clave del éxito de la firma incluyen una importante expansión de la marca en todo el mundo, una renovación constante de la gama de productos, con la introducción de nuevos relojes mecánicos cada vez más sofisticados, el desarrollo de colecciones de gama básica y una estrategia de comunicación de mayor alcance. Además de su tenacidad para mantener la independencia de RAYMOND WEIL, los planes de Olivier Bernheim para los próximos años son aumentar el reconocimiento de la marca en mercados maduros como Europa, Asia y América del Norte. También desea reforzar la presencia de la marca en mercados clave como China, India y Rusia, que representan un gran potencial, a través de shop in shops y boutiques exclusivas. En el plano personal, su vida privada sigue el mismo ritmo que su vida profesional. Olivier comparte su amor por la música con toda su familia y siempre intenta encontrar tiempo para soñar escuchando óperas. ¿Su definición de lujo? Pasar tiempo con su familia y disfrutar de su pasión por la naturaleza. |